jueves, febrero 25, 2021
  • Login
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
No Result
View All Result

La cultura de protección, una asignatura pendiente

25 enero, 2021
in sistema de proteccion
Cultura protección infancia

Una cultura de protección previene el maltrato a la infancia. Foto de Isabella Angélica en Unsplash

Una cultura de protección implica un ambiente protector de la Infancia (capítulo 6).

El artículo 42 de la Convención sobre los Derechos del niño dice que “Los Estados Partes se comprometen a dar a conocer ampliamente los principios y disposiciones de la Convención por medios eficaces y apropiados, tanto a los adultos como a los niños”. Esto conlleva la responsabilidad de todos para promover una cultura de protección de la infancia.

UNICEF habla de la necesidad de “crear un ambiente protector para la infancia” y propone, entre otras cuestiones, propiciar un debate franco y abierto que incluya a los medios de comunicación y a los aliados de la sociedad civil a través del diálogo a todos los niveles: gobiernos, comunidades, familias y los propios niños para generar actitudes y prácticas que protejan a la Infancia.

Objetivos del Milenio

Recuerda que es difícil conseguir los Objetivos de Desarrollo del Milenio sin solucionar cuestiones relacionadas con la protección de la infancia. Por ejemplo, el matrimonio adolescente suele traer aparejado el abandono de los estudios escolares por parte de las niñas y por lo tanto impide el logro de la igualdad de género; y los niños y niñas a quienes se separa de sus madres, y en especial si se les recluye en instituciones, corren mayor peligro de muerte, lo que dificulta los esfuerzos para reducir la mortalidad infantil.

necesidades infancia libro
COMPRA LIBRO

La Ley 3/2011 de 30 de junio, de apoyo a la familia y a la convivencia de Galicia recoge, en el artítulo 38 b), entre otros aspectos “Serán principios rectores de la actuación
de los poderes públicos de Galicia en el ejercicio de las funciones de atención y protección de la infancia y la adolescencia, la promoción de los derechos individuales
y colectivos reconocidos a los niños, niñas y adolescentes
; También en el artículo 47 a) se habla de “la sensibilización de la ciudadanía en el conocimiento, respeto y asunción de los derechos de la infancia y la adolescencia”.

Abraham Magendzo, de la cátedra UNESCO “Educación en Derechos Humanos”, habla de que este es “un desafío impostergable”.

Educar en derechos humanos es formar al sujeto en sus derechos y es recomendable asumir esta tarea desde la infancia, lo que propicia una actitud proactiva de los niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección.

Related Posts

Valedor do Pobo informe menores

El Valedor do Pobo reitera la necesidad de una reforma urgente del sistema de protección de menores

22 febrero, 2021

El Valedor do Pobo en 2013 reitera la necesidad de una reforma urgente del sistema de protección de menores (capítulo...

Revisión sistema protección

Un sistema en revisión que protege según dónde vidas y quién te proteja

15 febrero, 2021

La aplicación del sistema de protección a lo largo de más de 15 años puso de manifiesto ya en el...

Next Post
Digna Braña, abogada, interés superior del niño

"El interés prioritario siempre es el del menor"

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Voluntariado Gallego | La Guía de ONGs de Galicia
    La Guía de ONGs de Galicia | Voluntariado Galego
  • Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
    Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
loquenosecuentanoexiste

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Buscamos voluntarios
  • Tienda
  • Punto de Información Periodismo Social
  • Contacto PEstudio

No Result
View All Result
  • PEstudio – Periodismo Social Galicia
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Estatutos
    • Buscamos voluntarios
    • Investigación periodística
    • Profesionales de referencia
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.