miércoles, enero 27, 2021
  • Login
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
No Result
View All Result

«El porno se ha convertido en la educación sexual del siglo XXI»

25 marzo, 2020
in infancia
«El porno se ha convertido en la educación sexual del siglo XXI»

La mayor parte de los adolescentes no poseen los conocimientos suficientes de educación sexual. En la mayor parte de los casos, este tema se suele abordar de una forma muy superficial por parte de los centros escolares. Para muchos menores, sigue siendo un tema tabú del que no hablan con sus padres y, cuando tienen alguna duda, en lugar de acudir a ellos recurren a Internet.

Este desconocimiento está presente con el aumento de los casos de ITS (infecciones de transmisión sexual) en los últimos años. Rosana Izquierdo, responsable del grupo de trabajo de Violencia de Género de AGAMFEC, apunta: «los casos de sífilis y de la infección gonocócica han aumentado en España desde hace más o menos 20 años. Otras infecciones de transmisión sexual como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), el virus del papiloma humano (VPH), la clamidia o el herpes genital también presentan registros ascendentes, especialmente entre menores de 25 años«.

Las infecciones por el VIH y las ITS comparten los mismos mecanismos de transmisión. Se pueden contraer estas infecciones a través del sexo oral, anal o vaginal. No es necesario que haya eyaculación para contraer este tipo de infecciones. También, si se comparten juguetes sexuales o a través de la sangre.

En cuanto a sus síntomas, pueden ser diferentes en cada caso y algunas de estas infecciones no presentan signos evidentes. A pesar de esto, todas ellas son contagiosas, por lo que se debe usar preservativo para disminuir las posibilidades de contraer una ITS.

«El diagnóstico precoz es importante porque además del tratamiento inmediato se inicia el estudio de contactos y ellos conlleva a un beneficio tanto individual como de salud pública, al cortar la cadena de transmisión y con ello, prevenir nuevas infecciones»

Rosana Izquierdo

Siempre que aparezcan síntomas o que el historial del adolescente lo requiera es recomendado acudir a un profesional de la salud a realizarse una prueba de ITS. «En estos casos, la recomendación de revisión podría ser anual. Los y las profesionales de la salud deben integrar la educación sexual en la práctica clínica, informando a los adolescentes sobre los comportamientos sexuales que se asocian con un mayor riesgo de ITS y educando sobre las estrategias de prevención» apunta Rosana Izquierdo.

A pesar de las recomendaciones de la UNESCO, España es uno de los países en los que no se cuenta con asignaturas de educación sexual. Rosana Izquierdo recomienda: «la educación sexual debería comenzar a edades muy tempranas y abordando los diferentes aspectos englobados en ella, de manera paulatina y acorde al desarrollo evolutivo de los niños o niñas. Tiene que entenderse la sexualidad como comunicación humana, por ello no solo puede atender a aspectos físicos. Tiene que ver con la propia autoestima y felicidad. No se puede quedar solo en lo anatómico, tiene que abordar lo afectivo, las relaciones, lo emocional»

Educación sexual

Como bien mencionábamos al principio de este artículo, los menores acuden a Internet para informarse de todos estos temas. «Internet es la principal fuente de información para los menores y, de esta forma, buena parte de los jóvenes construyen su imaginario sexual a través de la pornografía» indica Rosana Izquierdo.

Todo ello provoca una serie de conductas erróneas y machistas entre los menores, haciéndoles percibir las relaciones sexuales de una forma alejada de la realidad.

«La pornografía les traslada a un modelo de relación desigual, en el que la mujer cumple una función de objeto sexual disponible para el hombre y, en muchas ocasiones, obtiene placer con violencia sobre ella. El porno se ha convertido en la educación sexual del siglo XXI»

Rosana Izquierdo

Para prevenir todos estos tipos de comportamientos es necesario que la educación sexual deje de ser un tema tabú. Se debe tratar como algo natural dentro del hogar y contar con una asignatura escolar que aborde estos temas. Se debe ir tratando de forma progresiva a lo largo del desarrollo evolutivo de los menores y no solo centrándose en los aspectos más físicos, sino en la relación directa que tiene con la autoestima, las relaciones emocionales y afectivas.

A continuación, os dejamos con un cortometraje con toques humorístico que muestra la situación de tabú en la que se encuentra la educación sexual.

Ana Núñez / Comunicadora Audiovisual

Related Posts

informe pobres

Son los nuevos pobres: ¿los reconoces?

23 octubre, 2020

Ellos son los nuevos pobres y si no cambiamos nada, dejarán en herencia su pobreza. La Red Europea de Lucha...

Campaña #ColeSeguro

#ColeSeguro

14 octubre, 2020

#ColeSeguro: por unha educación segura e transparente durante a pandemia A Plataforma de Organizacións de Infancia de Galicia (POIG) colabora...

Next Post
¿Qué padres y madres necesitan los hijos e hijas de hoy en día?

¿Qué padres y madres necesitan los hijos e hijas de hoy en día?

Comments 1

  1. Pingback: "Enamórate de tu cerebro", nuevo itinerario educativo - loquenosecuentanoexiste

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Voluntariado Gallego | La Guía de ONGs de Galicia
    La Guía de ONGs de Galicia | Voluntariado Galego
  • Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
    Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
loquenosecuentanoexiste

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Buscamos voluntarios
  • Tienda
  • Punto de Información Periodismo Social
  • Contacto PEstudio

No Result
View All Result
  • PEstudio – Periodismo Social Galicia
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Estatutos
    • Buscamos voluntarios
    • Investigación periodística
    • Profesionales de referencia
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.