viernes, abril 16, 2021
  • Login
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
No Result
View All Result

Hace falta un protocolo para supervivientes de cáncer infantil

25 marzo, 2020
in infancia
Hace falta un protocolo para supervivientes de cáncer infantil

La Ministra de Sanidad, Mª Luisa Carcedo Foto: Iban Retegi

El día 15 de febrero de 2019 se conmemoró una vez más el Día del Cáncer infantil.

La Federación Española de Padres de NIÑOS CON CÁNCER revindicó una vez más el Día Internacional del Niño con cáncer, esta vez ante el Ministerio de Sanidad, la necesidad de un protocolo de seguimiento para los supervivientes de cáncer infantil, cuyo objetivo es prever y tratar las posibles secuelas que pueden padecer.

La Ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, se ha comprometido a cumplir esta demanda sanitaria aunque reconoció que «Falta recorrido para cumplir estas aspiraciones, hay que seguir trabajando para que el Sistema Nacional de Salud dé una respuesta integral al cáncer infantil«.

Se estima que el próximo año habrá 11.300 supervivientes de cáncer infantil de entre 15 y 30 años, un número que irá aumentando de forma progresiva y que debe ser una preocupación social para que estos pacientes puedan beneficiarse de programas de promoción de la salud.

Niños con Cáncer ha realizado otras demandas ya conseguidas, como crear las primeras Unidades de Onco-Hemología Específicas para adolescentes y que todas las UCIP del país permitan el acompañamiento de los padres las 24 horas del día.

Related Posts

Estereotipos de género e infancia

Los niños y las niñas sí tienen estereotipos de género

7 abril, 2021

Es la respuesta a la pregunta de si tienen los niños y las niñas estereotipos de género asociados a las...

Lucía Veiga y Berta Ramos, presentando la Gala Dentroido

DENTROIDO: el carnaval de siempre, desde casa

28 febrero, 2021

Desafío Dentroido: la iniciativa de Animatium e Icon Web Marketing, para ofrecer un concurso de disfraces desde el salón de...

Next Post
4 marzo: baile en galego, rockero e de Entroido

4 marzo: baile en galego, rockero e de Entroido

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Voluntariado Gallego | La Guía de ONGs de Galicia
    La Guía de ONGs de Galicia | Voluntariado Galego
  • Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
    Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
loquenosecuentanoexiste

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Buscamos voluntarios
  • Tienda
  • Punto de Información Periodismo Social
  • Contacto PEstudio

No Result
View All Result
  • PEstudio – Periodismo Social Galicia
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Estatutos
    • Buscamos voluntarios
    • Investigación periodística
    • Profesionales de referencia
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.