martes, enero 19, 2021
  • Login
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
No Result
View All Result

Hay viviendas que perjudican tu salud

25 marzo, 2020
in salud
Hay viviendas que perjudican tu salud

Hay viviendas que perjudican seriamente la salud

Las viviendas precarias o con deficiencias de diseño están perjudicando la salud de más de 120.000 españoles. Hipertensión, alergia, asma, cáncer de pulmón… son algunas de las enfermedades que se pueden dar por problemas en las viviendas.

La Plataforma de Edificación Passivhaus, asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, advierte de que diferentes problemas o patologías de las viviendas pueden tener una influencia perjudicial sobre la salud de las personas.

Algunas de estas problemáticas estarían relacionadas con las temperaturas frías en invierno y altas temperaturas en verano, problemas de humedades y hongos, bajos niveles de calidad del aire y altos niveles de ruido. A nivel europeo, alrededor del 15% de las viviendas tienen problemas de humedades, el 10% de hongos y el 22% padecen problemas de ruido.

En relación a la calidad del aire, numerosas ciudades europeas superan los límites de calidad del aire exterior, lo cual tiene una repercusión
directa sobre la calidad del aire interior, además de los propios contaminante interiores.

Las principales enfermedades que se pueden dar por estas problemáticas en la vivienda son: hipertensión, problemas respiratorios o enfermedades cardiovasculares por temperaturas frías en invierno y un nivel de humedad inadecuado; tasa de mortalidad adicional, enfermedades circulatorias y respiratorias ocasionadas por altas temperaturas en verano; irritación, alergias, infecciones y asma por humedades y hongos; problemas respiratorios, cardiovasculares y cáncer de pulmón por la calidad del aire interior; y deterioro cognitivo o alteración del sueño por el ruido.

Passivhaus recomienda adoptar una serie de medidas de construcción para evitar los problemas mencionados cómo son utilizar altos niveles de aislamiento térmico; cuidar su diseño y ejecución eliminando los puentes térmicos, dando continuidad al aislamiento a lo largo de todo el edificio; incluir puertas y ventanas de altas prestaciones térmicas (triple acristalamiento, bajas transmitancias y correcta instalación); garantizar la hermeticidad a la entrada de aire no deseado; y recurrir a una ventilación mecánica con recuperación de calor de alto rendimiento.

Además, el Passivhaus Institut recomienda que los materiales del interior del edificio sean de bajas emisiones de COV’s (compuestos orgánicos volátiles contaminantes).

Por otra parte, según las conclusiones obtenidas en recientes estudios sabemos que si se rehabilitaran energéticamente 1.5 millones de viviendas construidas en lo años 60-80 en España, que fueron construidas sin ningún criterio de eficiencia energética, sería posible evitar diferentes problemas de salud.

En concreto se evitaría que unas 100.000 personas considerasen que tienen salud mala o muy mala y unas 120.000 personas no estarían diagnosticadas con problemas cardiovasculares. Según explica Bruno Gutiérrez Cuevas, presidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus, “La salud es lo más preciado que tiene un ser humano por lo que atentar contra ella es un riesgo que no nos podemos permitir y mucho menos, si es perfectamente evitable. Por eso, desde la Plataforma de Edificación Passivhaus abogamos por la construcción saludable y energéticamente eficiente bajo el estánda Passivhaus. Sin duda uno de los más exigentes del mercado y mediante el cual se garantiza la protección del medio ambiente y de la salud”.

Related Posts

Reforma aborto

Repensar el aborto

8 octubre, 2020

Irene Montero, actual Ministra de Igualdad, anunciaba este miércoles 7 de octubre en el Congreso de los Diputados la derogación,...

Xorndas ASEIA saúde emocional

Saúde emocional, imprevisibilidad e desesperanza

29 septiembre, 2020

Os días 2 e 3 de outubro de 2020 ASEIA celebra en Vigo as VV Xorndas de Saúde Emocional na Infancia e...

Next Post
«Uxío» a novidade do Premio Castelao de Banda Deseñada

"Uxío" a novidade do Premio Castelao de Banda Deseñada

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Voluntariado Gallego | La Guía de ONGs de Galicia
    La Guía de ONGs de Galicia | Voluntariado Galego
  • Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
    Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
loquenosecuentanoexiste

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Buscamos voluntarios
  • Tienda
  • Punto de Información Periodismo Social
  • Contacto PEstudio

No Result
View All Result
  • PEstudio – Periodismo Social Galicia
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Estatutos
    • Buscamos voluntarios
    • Investigación periodística
    • Profesionales de referencia
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.