jueves, enero 28, 2021
  • Login
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
No Result
View All Result

La hipertensión arterial afecta a la Infancia

28 marzo, 2020
in salud
La hipertensión arterial afecta a la Infancia

El 14 de marzo se celebró el Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular. La copa COVAP y el Hospital Universitario Reina Sofía (HURS) advierten que la hipertensión arterial afecta al 30% de los niños con obesidad. Tamién advierten que puede llegar a manifestarse a partir de los seis años de edad. La solución es cambiar a unos hábitos de vida saludables.

La doctora Elena Gómez, coordinadora de la Unidad de Cardiología Infantil del HURS declara que  “La obesidad es uno de los principales causantes de esta patología, pero existen otras razones que están íntimamente relacionadas, como una dieta mal equilibrada, el consumo excesivo de sal, el sedentarismo o la predisposición genética o familiar”.

También comenta que aunque la mayoría de los casos de hipertensión arterial en niños y niñas suelen aparecer por consecuencia de otra patología, cada vez hay más episodios de hipertensión arterial primaria o idiopática, donde no hay un motivo identificable.

Además, mientras que hasta ahora la hipertensión ha sido inusual en niños, su prevalencia está aumentando considerablemente en relación con el incremento de la obesidad.

Esta evidencia también queda refrendada en un trabajo de investigación desarrollado por el Hospital Virgen del Rocío (Sevilla) y el Institut Catalá de la Salut (Barcelona).

En este sentido, la identificación de un patrón dietético asociado a la hipertensión en menores está respaldada por un estudio de la Universidad de Valencia.

Según este análisis, los valores de presión arterial aumentan en función del índice de masa corporal y el porcentaje de masa grasa. Así que una vez se ha detectado esta afección, “podemos controlarla mejorando los aspectos higiénico-dietéticos, esto es, perdiendo peso con dieta sana y ejercicio”, añade la doctora Gómez.

La prevalencia de la hipertensión arterial dentro de la población infantil no es la misma

La hipertensión arterial la sufren el 70% de los niños frente al 30% de las niñas, desproporción que podría estar ocasionada por las diferencias hormonales, ya que, en el caso de las niñas, ciertas hormonas femeninas tendrían un efecto protector ante la hipertensión arterial.

La enfermedad silenciosa de la que no se habla

La hipertensión arterial está considerada una enfermedad silenciosa porque “no produce síntomas clínicos identificables con facilidad hasta que no es muy severa o transcurre mucho tiempo desde que se establece, pudiendo afectar para entonces al corazón, los riñones o la retina”, asegura la doctora Elena Gómez.

Recomendaciones de la Sociedad Europea de Hipertensión

  • Realizar 40 minutos de ejercicio físico aeróbico (moderado o intenso), tres o cinco días a la semana, y evitar actividades sedentarias durante más de dos horas diarias.
  • Fomentar los deportes en grupo y al aire libre. De vez en cuando hay que realizar ejercicio físico intenso con cierta regularidad.
  • Reducir la ingesta de sal e incrementar la de potasio en edades tempranas. La dieta que evita la hipertensión se basa en tomar frutas y verduras, legumbres, aceite de oliva y bajo contenido en sal y azúcares refinados.

Related Posts

Reforma aborto

Repensar el aborto

8 octubre, 2020

Irene Montero, actual Ministra de Igualdad, anunciaba este miércoles 7 de octubre en el Congreso de los Diputados la derogación,...

Xorndas ASEIA saúde emocional

Saúde emocional, imprevisibilidad e desesperanza

29 septiembre, 2020

Os días 2 e 3 de outubro de 2020 ASEIA celebra en Vigo as VV Xorndas de Saúde Emocional na Infancia e...

Next Post
XIII Premio al mejor álbum ilustrado

XIII Premio al mejor álbum ilustrado

Comments 2

  1. Pingback: Más de la mitad de los accidentes infantiles pasan en casa - loquenosecuentanoexiste
  2. Pingback: El deporte ayuda a aliviar la dermatitis atópica severa - loquenosecuentanoexiste
  • Voluntariado Gallego | La Guía de ONGs de Galicia
    La Guía de ONGs de Galicia | Voluntariado Galego
  • Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
    Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
loquenosecuentanoexiste

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Buscamos voluntarios
  • Tienda
  • Punto de Información Periodismo Social
  • Contacto PEstudio

No Result
View All Result
  • PEstudio – Periodismo Social Galicia
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Estatutos
    • Buscamos voluntarios
    • Investigación periodística
    • Profesionales de referencia
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.