miércoles, enero 20, 2021
  • Login
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
No Result
View All Result

La inscripción del niño en el Registro Civil: un derecho

27 marzo, 2020
in leyes y normas
La infancia y la Constitución española

#loquenosecuentanoexiste

En el capítulo anterior vimos la importancia que tiene el Registro Civil y la obligatoriedad de reflejar en él todo cambio en nuestras vidas, por tanto es obligatorio la inscripción inmediata después del nacimiento de un niño. Es un derecho que recoge y especifica la Convención de los Derechos del Niño:

  1. El niño y la niña serán inscritos inmediatamente después de su nacimiento
  2. La niña y el niño tendrán derecho desde que nacen a un nombre

Por ello, no solo están obligados los propios padres si no también la propia Administración y otros sujetos que intervengan en el parto, como veremos más adelante.

Pero vayamos por partes. Primeramente, la madre está obligada a constar su filiación en el Registro Civil aunque el acceso a esa información será restringida cuando la madre lo solicite por motivos fundados y siempre que renuncie a los derechos asociados a dicha filiación

Cuando ese deber de la madre no se dé, es responsabilidad de las comunidades autónomas la inscripción de esos menores en situación de desamparo por abandono y, por tanto, la inscripción de la tutela administrativa que asuman.

La filiación paterna se hará constar siempre y cuando consientan ambos cónyuges, se acredite el matrimonio entre ambos y la madre esté conforme con la paternidad del marido y cuando igualmente el padre esté conforme también con dicha paternidad.

Además de la madre y la Administración, están obligados a promover la inscripción de nacimiento:

  • La dirección de los hospitales,clínicas y establecimientos sanitarios
  • El personal sanitario que asista al nacimiento que, además, se deberá asegurar de la identificación del recién nacido para lo que estará obligado a realizar las pruebas oportunas.
  • El personal sanitario que haya asistido al parto aunque éste haya tenido lugar fuera del recinto sanitario.
  • La Administración, si la madre renuncia al hijo en el momento del parto
  • El pariente más próximo o, en su defecto, cualquier persona mayor de edad presente en el momento del alumbramiento

Fuente: Irene Arce Fernández. Consejería de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias (2017)

Related Posts

La infancia y la Constitución española

¿Qué es el Registro Civil y para qué sirve?

27 febrero, 2019

Es importante la figura del Registro Civil y explicar cómo afecta a la Infancia pero antes bien merece unas líneas...

La infancia y la Constitución española

El estado como principal protector de la infancia

25 marzo, 2020

Hemos visto en la anterior noticia de “Leyes y normas” cómo en 1996 se introdujeron reformas importantes en el  mundo...

Next Post
La obesidad infantil se ceba con las familias con pocos recursos y estudios

La obesidad infantil se ceba con las familias con pocos recursos y estudios

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Voluntariado Gallego | La Guía de ONGs de Galicia
    La Guía de ONGs de Galicia | Voluntariado Galego
  • Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
    Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
loquenosecuentanoexiste

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Buscamos voluntarios
  • Tienda
  • Punto de Información Periodismo Social
  • Contacto PEstudio

No Result
View All Result
  • PEstudio – Periodismo Social Galicia
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Estatutos
    • Buscamos voluntarios
    • Investigación periodística
    • Profesionales de referencia
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.