martes, enero 19, 2021
  • Login
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
No Result
View All Result

La fibromialgia cada vez afecta a edades más tempranas

28 marzo, 2020
in salud
La fibromialgia cada vez afecta a edades más tempranas

En la foto, Bibiana Pérez, presidenta de Acofifa -Asociación Coruñesa de Fibromialgia, Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Multiple- y Mar Sánchez, psicóloga y experta en gestión emocional junto con Rosa Otero, presidenta de la Asociación

Hasta los abrazos se necesitan de algodón porque duele todo, el cuerpo y también el alma. La única esperanza que les consuela a los pacientes con fibromialgia es que se encuentre algo que los cure. Pues quieren ser las personas de antes, abandonar el dolor y la queja y la incomprensión.

El martes 28 de enero (2020), la Asociación de Amas de Casa de A Coruña organizó una charla divulgativa sobre la fibromialgia y las emociones. Tras la inauguración, en la que intervinieron: Rosa Otero, presidenta de la Asociación y Bibiana Pérez, presidenta de Acofifa, tuvo lugar la charla impartida por Mar Sánchez, psicóloga y experta en gestión de las emociones.

«No fingimos nuestro dolor, ni somos vagos ni nos inventamos nada»

Bibiana Pérez, presidenta de Acofifa

La propuesta de Mar Sánchez es tomar conciencia de nuestro cuerpo como el lugar donde habitamos. Con ella aprendimos:

  • Que la fibromialgia no debe apoderarse de quien la padece, el foco debe estar en un optimismo realista que nos permita aceptar la enfermedad sin dejarnos adueñar por ella. No debemos quedarnos en la queja.
  • Que el cuerpo es el lugar donde habitamos. Con la fibromialgia nos duele nuestro hogar, donde habitan nuestras emociones que son las que nos hacen sentir como si nos doliera hasta el alma.
  • Que debemos saber que la emoción es energía en movimiento. Y que los sentimientos son la interpretación que le damos a nuestras emociones.

Mar Sánchez propone cuidarse por dentro y por fuera para mantener nuestro hogar, nuestro cuerpo sano.

El miedo, la tristeza, la ira… son emociones que debemos saber gestionar bien para que no enfermen nuestro cuerpo. La esencia, lo espiritual también forman parte de nosotros. Debemos quereros un poquito más y pedir a nuestros cuidadores, quienes nos acompañan desde cualquier lugar mientras dura la fibromialgia, una mira amplia y comprensiva.

Las emociones negativas debilitan nuestro sistema celular y nuestro cuerpo es sabio y nos manda mensajes. Hay que aprender a escucharlo.

La fibromialgia en este sentido es una enfermedad que nos dice que paremos y que digamos no a potenciar trombos emocionales que desequilibran nuestro organismo.

Los asistentes a la charla divulgativa «fibromialgia y emociones» comprobaron en directo una técnica de visualización muy poderosa que convirtió el salón de actos del Casino coruñés es un foco de energía positiva.

Related Posts

Reforma aborto

Repensar el aborto

8 octubre, 2020

Irene Montero, actual Ministra de Igualdad, anunciaba este miércoles 7 de octubre en el Congreso de los Diputados la derogación,...

Xorndas ASEIA saúde emocional

Saúde emocional, imprevisibilidad e desesperanza

29 septiembre, 2020

Os días 2 e 3 de outubro de 2020 ASEIA celebra en Vigo as VV Xorndas de Saúde Emocional na Infancia e...

Next Post
Violencia vicaria, outro maltrato contra as mulleres

Violencia vicaria, outro maltrato contra as mulleres

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Voluntariado Gallego | La Guía de ONGs de Galicia
    La Guía de ONGs de Galicia | Voluntariado Galego
  • Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
    Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
loquenosecuentanoexiste

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Buscamos voluntarios
  • Tienda
  • Punto de Información Periodismo Social
  • Contacto PEstudio

No Result
View All Result
  • PEstudio – Periodismo Social Galicia
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Estatutos
    • Buscamos voluntarios
    • Investigación periodística
    • Profesionales de referencia
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.