miércoles, enero 27, 2021
  • Login
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
No Result
View All Result

La medicina de la compasión: sanar en un mundo enfermo

25 marzo, 2020
in salud

“El hombre sacrifica su salud para hacer dinero. Luego sacrifica su dinero para recuperar su salud. Luego está tan ansioso por el futuro que no disfruta el presente: como resultado, no vive ni en el presente ni en el futuro; vive como si nunca fuera a morir, y muere sin haber vivido realmente” / Dalai Lama

Vivimos en una sociedad enferma. No debe extrañarnos, pues nosotros la hemos hecho así.

Vivimos juntos en grandes ciudades, pero estamos solos. No conocemos a nuestros vecinos, ni siquiera los saludamos. Y si alguien se nos acerca por la calle cruzamos de acera por miedo.

Tenemos trabajos estresantes y competitivos que nos generan cada vez mayor ansiedad. Si pensamos en cómo mejorar siempre es a costa de otros.

 No hay más que salir a la calle y observar para darnos cuenta de que no tenemos comportamientos saludables. Las caras reflejan crispación y enfado. Nadie va por la calle con una sonrisa en los labios.

Nuestro prójimo se ha convertido en el enemigo. Ya no son nuestros hermanos. Lo que ellos tienen nos lo quitan a nosotros, y si el otro mejora sentimos envidia.

La unión hace la fuerza

Sin embargo, toda la naturaleza nos enseña el resultado de la cooperación. Las hormigas, los bosques, las manadas de cualquier especie nos muestran cómo la unión hace la fuerza. Nos hemos alejado tanto de ella que hemos olvidado esta lección. Y no estaría mal recordarla en estos tiempos de tribulación.

La humanidad crece si nosotros crecemos. El mundo se vuelve saludable si nosotros somos sanos. Los males de nuestra época, la envidia, el rencor, el enfado permanente, el egoísmo, nublan nuestra mente y nos impiden sanar.

Una vida sana nace de un corazón sano, libre de esos lastres. Un corazón compasivo trae alegría. Todos los que viven a su alrededor se contagian de esa alegría y sanan también. Un ser humano que ve el sufrimiento de los demás, en esta sociedad enferma, y siente compasión por ellos, es la mejor medicina.

Si miramos al otro, ¿acaso es distinto de nosotros? Todos buscamos lo mismo, todos sufrimos por las mismas cosas y todos buscamos la felicidad. Si miramos en profundidad a los demás, todos somos iguales.

La tranquilidad interior viene de buscar la felicidad de otros. Cuanto más nos preocupamos del bien de los otros más aumenta nuestro propio bienestar.

La medicina es la compasión. Un corazón confiado, abierto a los demás y al mundo. Ahora, precisamente ahora, cuando la desconfianza y la cerrazón reinan.

Related Posts

Reforma aborto

Repensar el aborto

8 octubre, 2020

Irene Montero, actual Ministra de Igualdad, anunciaba este miércoles 7 de octubre en el Congreso de los Diputados la derogación,...

Xorndas ASEIA saúde emocional

Saúde emocional, imprevisibilidad e desesperanza

29 septiembre, 2020

Os días 2 e 3 de outubro de 2020 ASEIA celebra en Vigo as VV Xorndas de Saúde Emocional na Infancia e...

Next Post
Hay que visibilizar lo que es invisible para la sociedad

Hay que visibilizar lo que es invisible para la sociedad

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Voluntariado Gallego | La Guía de ONGs de Galicia
    La Guía de ONGs de Galicia | Voluntariado Galego
  • Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
    Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
loquenosecuentanoexiste

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Buscamos voluntarios
  • Tienda
  • Punto de Información Periodismo Social
  • Contacto PEstudio

No Result
View All Result
  • PEstudio – Periodismo Social Galicia
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Estatutos
    • Buscamos voluntarios
    • Investigación periodística
    • Profesionales de referencia
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.