viernes, abril 16, 2021
  • Login
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
No Result
View All Result

La protección de la Infancia en la ley gallega

15 marzo, 2021
in sistema de proteccion
ley gallega infancia

Ley gallega y sistema de protección

Cómo articula la ley gallega la protección de su Infancia. (Capítulo 13)

Para conseguir un niño libre, responsable y feliz es necesario educarlo en toda su dimensión: cognitiva; emocional y afectiva; corporal y física; sexual; social; ética y espiritual; estética y artística (Cátedra Santander de Derecho y Menores)

La Ley 3/2011, de 30 de junio, de apoyo a la familia y a la convivencia de Galicia recoge que se entiende por infancia el período de vida de las personas comprendido desde el nacimiento hasta los 12 años de edad, y por adolescencia el que abarca desde los 12 años hasta la mayoría de edad.

Así, los principios rectores de esta Ley son, entre otros:

  • La primacía del interés del menor sobre cualquier otro interés que inspire actuaciones de quien se encargue de su protección
  • Para determinar el interés se atenderá, en primer término, a las necesidades y derechos de los menores; se tendrán en cuenta sus opiniones y deseos y se considerará su individualidad en el marco familiar y social
  • La promoción, respeto y defensa de sus derechos
  • El mantenimiento del menor en su entorno salvo que no sea conveniente para su interés
  • Conseguir la integración sociofamiliar de los menores, cuando sea posible, en su ambiente familiar y entorno comunitario
  • El estudio de los problemas de los menores y la aplicación de programas y medidas preventivas y paliativas desde una perspectiva global
  • El fomento de la cultura de protección
  • La agilidad en la toma de decisiones que afecten a los menores

Principio de corresponsabilidad

Además esta Ley articula el principio de corresponsabilidad y el deber de colaboración:

  • los padres, en primer término y en segundo la Sociedad, han de contribuir a que se cumplan los principios que rigen esta ley;
  • quien sea responsable de un menor está obligado a cubrir todas sus necesidades;
  • la Sociedad tiene la obligación de comunicar una situación de riesgo, de prestarle al menor auxilio inmediato y de poner en conocimiento del Juzgado o la Administración esa situación.

Adenás la Ley atribuye a la Xunta de Galicia, entre el ejercicio de sus competencias:

  • la protección y asistencia de los menores en situación de posible desprotección o desamparo;
  • la tutela de los menores desamparados y su protección;
  • la ejecución de las medidas judiciales impuestas a menores infractores;
  • la dirección, planificación, programación y ordenación de objetivos y medidas, reglamentarias y de gestión, y la coordinación de actuaciones;
  • la creación, gestión, evaluación y seguimiento de los centros y programas necesarios para desarrollar las competencias anteriores;
  • la autorización, habilitación, inspección y control de las entidades, centros y programas que presten servicios de atención a la infancia y la adolescencia;
  • la promoción del desarrollo de los niños, niñas y adolescentes en un ambiente familiar; la gestión pública del procedimiento adoptivo;
  • el ejercicio de acciones civiles o penales procedentes en defensa de los derechos de los menores;
  • la atención de las situaciones de dependencia y la promoción de la autonomía personal de los menores;
  • a través de los organismos competentes en materia de salud, educación, empleo y formación profesional, atender sus necesidades…
necesidades infancia libro
COMPRA LIBRO

Por otro lado la Ley articula las competencias de los concellos gallegos en materia de protección, entre ellas:

  • la detección de las necesidades de carácter sanitario, educativo, económico, sociolaboral, familiar u otras que afecten a los menores de su territorio;
  • la prevención, apreciación e intervención en las situaciones de riesgo;
  • los concellos recibirán de la Xunta de Galicia la asistencia técnica necesaria para cumplir sus atribuciones, etc.

De este modo los menores pueden defender sus derechos personalmente o a través de quien les represente legalmente:

  • pueden dirigirse a cualquier administración pública en demanda de la protección que precisen y solicitar los re cursos sociales disponibles;
  • poner en conocimiento del Ministerio Fiscal todo lo que atente contra sus derechos;
  • presentar quejas ante el Valedor do Pobo, quien, para su defensa asignará, bajo su supervisión, la competencia de los vicevaledores;
  • las autoridades de menores facilitarán al Valedor do Pobo toda la información que les sea requerida.

En cuanto a la prevención, la Ley habla de atención integral; de actuaciones para evitar o reducir las causas que provoquen o favorezcan la desprotección; de la reducción de los efectos producidos por la desprotección; de impedir las situaciones individuales de riesgo y desamparo.

También la Ley obliga a la Xunta de Galicia a promover la sensibilización de la ciudadanía a favor de los derechos de la infancia.

LEER CAPÍTULO ANTERIOR

Related Posts

Qué saben los políticos sobre los derechos de los niños

Pocos políticos argumentan los derechos de los niños

16 abril, 2021

El discurso político se orienta a la calidad de vida, pero pocos argumentan los derechos de los niños (capítulo 17)....

Dos mil cuatrocientos quince menores

Dos mil cuatrocientos quince menores

8 abril, 2021

Dos mil cuatrocientos quince menores en el sistema de protección gallego en el año 2013. (Capítulo 16) Para escribir estos...

Next Post
Protección y sistema

La Protección y el Sistema de Protección, dos realidades diferentes para defender a la Infancia

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Voluntariado Gallego | La Guía de ONGs de Galicia
    La Guía de ONGs de Galicia | Voluntariado Galego
  • Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
    Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
loquenosecuentanoexiste

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Buscamos voluntarios
  • Tienda
  • Punto de Información Periodismo Social
  • Contacto PEstudio

No Result
View All Result
  • PEstudio – Periodismo Social Galicia
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Estatutos
    • Buscamos voluntarios
    • Investigación periodística
    • Profesionales de referencia
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.