martes, enero 19, 2021
  • Login
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
No Result
View All Result

Uno de cada cinco niños padece miopía

28 marzo, 2020
in salud
Uno de cada cinco niños padece miopía

la fase de progresión rápida de la miopía suele ocurrir entre los 8-12 años

En España, uno de cada cinco niños padece miopía. La miopía es un problema de salud pública en muchos países, sobre todo en países desarrollados. Ópticos-optometristas no dudan en catalogar la como la pandemia silenciosa del siglo XXI: el número de afectados crece a un ritmo del 3% anual.

Además, esta enfermedad afecta en España a 1’5 millones de niños, es decir, 1 de cada 5 personas menores de 15 años la padece.

Según expertos, además del problema de la visión borrosa, la miopía aumenta el riesgo de padecer problemas oculares como el glaucoma, la catarata o el desprendimiento de retina. 

Por estas razones muchos doctores recomiendan desde edad temprana una visita anual al oculista. En este sentido, la fase de progresión más rápida se encuentra entre los 8 y los 12 años.

“El uso de lentillas en los más pequeños es cada vez más frecuente y necesario frente a la miopía infantil”, explica Francisco Javier Hurtado, médico especializado en Oftalmología Pediátrica y Estrabismo.

Entre los factores que potencian el crecimiento de afectados están:

  • enfocar mucho de cerca
  • trabajar a menos de 30 cm
  • pasar más de 15 minutos ejercitando la visión sin relajación

“La reducida actividad de nuestros infancia al aire libre, con luz natural, contribuye también al incremento de este defecto de la visión”

Javier Hurtado

También apunta a otra amenza: las pantallas, pues en la actualidad pasamos una media de entre 7 y 10 horas delante del móvil, ordenador, tableta, televisión…

Desde hace cuatro años en nuestro país, se comercializan unas lentillas que frenan el progreso de la miopía en la infancia.

En Galicia las usan ya 197 niños. Y está demostrado que se reduce en niños de 8 a 12 años hasta en un 59%

Provincia Usuarios
La Coruña 112
Pontevedra 70
Lugo 8
Ourense 7

Related Posts

Reforma aborto

Repensar el aborto

8 octubre, 2020

Irene Montero, actual Ministra de Igualdad, anunciaba este miércoles 7 de octubre en el Congreso de los Diputados la derogación,...

Xorndas ASEIA saúde emocional

Saúde emocional, imprevisibilidad e desesperanza

29 septiembre, 2020

Os días 2 e 3 de outubro de 2020 ASEIA celebra en Vigo as VV Xorndas de Saúde Emocional na Infancia e...

Next Post
Primeros auxilios emocionales

Primeros auxilios emocionales

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Voluntariado Gallego | La Guía de ONGs de Galicia
    La Guía de ONGs de Galicia | Voluntariado Galego
  • Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
    Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
loquenosecuentanoexiste

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Buscamos voluntarios
  • Tienda
  • Punto de Información Periodismo Social
  • Contacto PEstudio

No Result
View All Result
  • PEstudio – Periodismo Social Galicia
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Estatutos
    • Buscamos voluntarios
    • Investigación periodística
    • Profesionales de referencia
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.