martes, enero 19, 2021
  • Login
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
No Result
View All Result

Morir acompañado, un derecho de todos

9 abril, 2020
in salud
Morir acompañado, un derecho de todos

En la crisis por el Covid-19 hay que poner la atención en el paciente infectado, más que en el virus

Morir acompañado es un derecho de todas las personas. «No deberíamos permitir que ninguna persona muriera sola». Así lo manifiestan desde la Sociedad España de Cuidados Paliativos (SECPAL) y la Asociación Española de Enfermería de Cuidados Paliativos (AECPAL).

Así que entrevistamos al doctor Alberto Meléndez, vicepresidente de SECPAL. Le preguntamos si quien gestiona la crisis del Covid-19 está poniendo por delante del coronavirus al paciente infectado. Para escuchar su respuesta pulse AQUÍ.

También comentamos el comunicado que el día 1 de abril SECPAL y AECPAL trasladaron a los medios: «No deberíamos permitir que ninguna persona muriera sola. Ni con sus síntomas mal controlados. Ni privada de su consciencia sin motivo, o padeciendo dolor o disnea por miedo o por desconocimiento de las medidas adecuadas…».

«No deberíamos permitir que ninguna persona muriera sola»

SECPAL y AECPAL

Además con el doctor Meléndez ahondamos en las consecuencias para pacientes, familiares y sistema sanitario que acarrea esta realidad. Sobre el derecho a la reparación y la huella particular y social que conlleva «el enorme dolor que están presenciando», apuntan desde SECPAL y AECPAL.

Así, estas dos entidades profesionales de médicos y enfermeras especialistas en cuidados paliativos reflexionan: «Nos preocupa que el centro de la atención sea el irus, y no el enfermo infectado. Que en los protocolos de atención que inundan las redes se olviden aspectos como la comunicación, la soledad, la despedida, los rituales…».

El doctor Alberto Meléndez, vicepresidente la Sociedad España de Cuidados Paliativos pone el acento para la reparación: los gestores de esta crisis deberían asesorarse por todos los especialistas que tienen que ver con la salud y estado de bienestar de una persona: médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales… El ámbito sanitario es un equipo que trabaja en red.

Related Posts

Reforma aborto

Repensar el aborto

8 octubre, 2020

Irene Montero, actual Ministra de Igualdad, anunciaba este miércoles 7 de octubre en el Congreso de los Diputados la derogación,...

Xorndas ASEIA saúde emocional

Saúde emocional, imprevisibilidad e desesperanza

29 septiembre, 2020

Os días 2 e 3 de outubro de 2020 ASEIA celebra en Vigo as VV Xorndas de Saúde Emocional na Infancia e...

Next Post
Obesidad infantil, mejor prevenir que lamentar

Obesidad infantil, mejor prevenir que lamentar

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Voluntariado Gallego | La Guía de ONGs de Galicia
    La Guía de ONGs de Galicia | Voluntariado Galego
  • Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
    Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
loquenosecuentanoexiste

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Buscamos voluntarios
  • Tienda
  • Punto de Información Periodismo Social
  • Contacto PEstudio

No Result
View All Result
  • PEstudio – Periodismo Social Galicia
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Estatutos
    • Buscamos voluntarios
    • Investigación periodística
    • Profesionales de referencia
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.