jueves, enero 28, 2021
  • Login
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
No Result
View All Result

Tecnología digital para tratar el «ojo vago»

29 abril, 2020
in salud
Tecnología digital para tratar el «ojo vago»

Tratamiento digital para tratar el ojo vago

La tecnología digital se pone al servicio del tratamiento del ojo vago (ambliopía).

Se estima que la ambliopía afecta a alrededor del 3% de la población global. Además el «ojo vago» puede provocar mala visión y afectar a la calidad de vida del paciente si no se trata.

Las opciones de tratamiento actuales, como parches o la atropina, se asocian a un escaso cumplimiento y bajas tasas de éxito.

En este sentido, Novartis ha anunciado la adquisición de la startup Amblyotech, en colaboración con Ubisoft y la McGill University. A través de esta alianza , Novartis incorpora esta terapia digital a su cartera de soluciones oftalmológicas. Estas soluciones abarcan desde la parte anterior hasta la posterior del ojo para pacientes de todas las edades.

En la misma línea el objetivo es mejorar el tratamiento y los resultados en la salud ocular.

Además el software de Amblyotech combina tecnologías pasivas con el juego activo con gafas 3D para entrenar a los ojos a que trabajen a la vez, dando lugar a un efecto terapéutico.

“la plataforma de software de Amblyotech es un ejemplo de cómo se puede transformar el tratamiento de una enfermedad a través de la tecnología digital. En el área de Oftalmología apostamos por la innovación y la colaboración con actores de diferentes sectores para ofrecer tratamientos transformadores que mejoren la calidad de vida de las personas con problemas oculares. Estamos realmente entusiasmados con este proyecto y trabajaremos intensamente para poner esta novedosa opción de tratamiento a disposición de los pacientes lo antes posible”.

Álex Sanfeliu, director de Oftalmología de Novartis

Para ello se utiliza una presentación visual llamada dicóptica. En donde a cada ojo se le muestran distintas imágenes y, en base a un algoritmo registrado para entrenar a ambos ojos, estos trabajan simultáneamente para visualizar la imagen completa.

En resumen, esta solución no invasiva mejora la visión con un inicio más rápido tanto en niños como en adultos comparado con el estándar de tratamiento.

Related Posts

Reforma aborto

Repensar el aborto

8 octubre, 2020

Irene Montero, actual Ministra de Igualdad, anunciaba este miércoles 7 de octubre en el Congreso de los Diputados la derogación,...

Xorndas ASEIA saúde emocional

Saúde emocional, imprevisibilidad e desesperanza

29 septiembre, 2020

Os días 2 e 3 de outubro de 2020 ASEIA celebra en Vigo as VV Xorndas de Saúde Emocional na Infancia e...

Next Post
21.283 niños y niñas no pueden salir a la calle

21.283 niños y niñas no pueden salir a la calle

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Voluntariado Gallego | La Guía de ONGs de Galicia
    La Guía de ONGs de Galicia | Voluntariado Galego
  • Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
    Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
loquenosecuentanoexiste

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Buscamos voluntarios
  • Tienda
  • Punto de Información Periodismo Social
  • Contacto PEstudio

No Result
View All Result
  • PEstudio – Periodismo Social Galicia
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Estatutos
    • Buscamos voluntarios
    • Investigación periodística
    • Profesionales de referencia
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.