viernes, abril 16, 2021
  • Login
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
No Result
View All Result

Primera guía para ciberactivistas en gallego

2 abril, 2020
in infancia
Primera guía para ciberactivistas en gallego

Primera guía para ciberactivistas en gallego

Ecos do Sur publica la primera guía para ciberactivistas en gallego que se distribuye gratis desde el 18 de diciembre (2019)– Día internacional de las migraciones.

“La capacitación y la lucha contra el discurso del odio xenófobo, explican desde Ecos do Sur” es el núcleo de acción de ‘CibeRespect’, una iniciativa pionera en España. Este trabajo se está haciendo realidad gracias al apoyo de la Dirección Xeral de Relación Internacionais e coa UE da la Xunta de Galicia, a través de su convocatoria de proyectos de Educación para el Desarrollo. Cuenta también con el apoyo de la Consellería de Política Socia de la Xunta de Galicia a través de los proyectos con cargo a IRPF”.

Manual para ciberactivistas

Este manual para ciberactivists está elaborado gracias a la colaboración del Institut de Drets Humans de Catalunya, SOS Racisme y United Explanations y proporciona herramientas “a todas las personas que han decidido pasar a la acción contra el discurso de odio y la desinformación en Internet”, apuntan.

“Hoy, dicen, la lucha en torno a los Derechos Humanos es en gran parte una lucha discursiva que se libra en internet: anonimato y viralización, bulos, ciberodio, posverdad son fenómenos que se alían para generar un clima de aceptación ante el racismo digital. Por eso, esta guía ayuda a los ciberactivistas a contra el racismo y la xenofobia a nivel discursivo y en las Redes Sociales”.

El discuro de odio, cada vez más sensible también en Galicia

El discurso de odio, explican desde Ecos do Sur “es cada vez más visible, en parte debido a la rapidez con la que se difunde la información en la actualidad. En un contexto de globalización, en el que el estado de Bienestar y los derechos sociales sufren recortes alarmantes, en el que la seguridad internacional es un reto, movimientos ideológicos del populismo autoritario están echando mano de la desinformación y el discurso antimigratorio para estigmatizar a determinados colectivos y manipular a las audiencias”.

“En internet, añaden, emergen nuevas figuras como los sock puppets, los astroturfers o los bots, que difunden y amplifican el odio y las mentiras contra colectivos que históricamente han visto vulnerados sus derechos, y Galicia no es ajena a este fenómeno. La penetración de las redes sociales en prácticamente todos los ámbitos de la vida (privada, laboral, política, etc.) da inicio a una era en la que la actividad digital no puede separarse de la actividad en el mundo no virtual, y viceversa”.

Desde 2016, Ecos do Sur desarrolla una monitorización de los comentarios que hacen las audiencias a las noticias sobre temas migratorios publicadas por los principales medios de Comunicación de España en sus redes sociales.

“En el último año, apuntan, destacamos tres hallazgos útiles para ciberactivistas:

  • La proliferación del discurso de odio e las redes sociales está cada día más vinculada a la difusión de desinformación, de forma organizada.
  • Gran protagonismo en el proceso de desinformación lo ostentan páginas de Internet que imitan la apariencia de medios de comunicación y generan informaciones falsas o manipuladas, que se viralizan rápidamente a través de las redes sociales.
  • Los principales temas de los bulos y discurso de odio en las redes sociales en estos momentos son: inmigración, menores no acompañados, personas musulmanas, feminismo y género.

La guía ofrece herramientas para la construcción de discursos alternativos y estrategias para intervenir en el entorno online.

Related Posts

Estereotipos de género e infancia

Los niños y las niñas sí tienen estereotipos de género

7 abril, 2021

Es la respuesta a la pregunta de si tienen los niños y las niñas estereotipos de género asociados a las...

Lucía Veiga y Berta Ramos, presentando la Gala Dentroido

DENTROIDO: el carnaval de siempre, desde casa

28 febrero, 2021

Desafío Dentroido: la iniciativa de Animatium e Icon Web Marketing, para ofrecer un concurso de disfraces desde el salón de...

Next Post
Consello de Participación infantil: un obxetivo

Consello de Participación infantil: un obxetivo

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Voluntariado Gallego | La Guía de ONGs de Galicia
    La Guía de ONGs de Galicia | Voluntariado Galego
  • Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
    Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
loquenosecuentanoexiste

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Buscamos voluntarios
  • Tienda
  • Punto de Información Periodismo Social
  • Contacto PEstudio

No Result
View All Result
  • PEstudio – Periodismo Social Galicia
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Estatutos
    • Buscamos voluntarios
    • Investigación periodística
    • Profesionales de referencia
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.