sábado, enero 23, 2021
  • Login
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
No Result
View All Result

El deporte ayuda a aliviar la dermatitis atópica severa

3 abril, 2020
in salud
El deporte ayuda a aliviar la dermatitis atópica severa

El deporte libera todo el estrés que provoca la dermatitis atópica

La dermatitis atópica es una enfermedad cutánea crónica. En su forma más severa afecta en torno al 20% de los niños con edades comprendidas entre los 6 y 12 años. Una investigación reciente elaborada por varios hospitales españoles revela que es más prevalente en los varones.

Así, la doctora Gloria Garnacho, especialista en Dermatología Pediátrica en el Hospital Universitario Reina Sofía (HURS) explica que “la actividad física adecuada sirve para potenciar el desarrollo del cuerpo en los más pequeños; les ayuda a sentirse mejor gracias a las endorfinas que se generan durante el desarrollo del ejercicio, libera todo el estrés que provoca la dermatitis y contribuye a eliminar el estigma y el miedo a sentirse juzgado al trabajar la integración en actividades de equipo”.

Dermatitis atópica y predisposición genética

Aunque la dermatitis atópica suele tener una predisposición genética, existen bastantes factores desencadenantes de este trastorno cutáneo. Su principal característica es el enrojecimiento de la piel y picazón.

“Las infecciones, el polvo, los jabones, la contaminación ambiental, el sudor, los cambios de temperatura o la ropa sintética son algunas de las causas que alteran la barrera cutánea”, agrega la especialista Gloria Garnacho.

También se trata de elementos que han contribuido a que la incidencia de la dermatitis atópica se haya triplicado a nivel global. Además su prevalencia va en aumento. Esto lo sostiene un estudio sobre los factores de riesgo publicado en la revista ‘Annals of Nutrition and Metabolism’.

Asimismo, también influyen otros factores de riesgo igual de importantes como tener antecedentes familiares de eccema, alergia o asma.

Los niños atópicos también pueden hacer deporte

  • Desde la Copa COVAP y el Hospital Reina Sofía se ofrecen una serie de recomendaciones para realizar deporte con esta afección cutánea: c
  • Beber agua periódicamente y vaporizarse la piel con agua de espray para el sudor.
  • Utilizar ropa preferiblemente de algodón y no muy apretada, y zapatos que transpiren.
  • Tras hacer deporte se debe enfriar la piel con una ducha de agua templada y aplicar un poco de jabón con la mano (sin esponjas ni manoplas). Es aconsejable secarse sin frotar y, con la piel aún húmeda, usar una crema hidratante.
  • Utilizar los medicamentos indicados por los dermatólogos, tanto las cremas (hidratanteso emolientes) como las pastillas o jarabes.
  • En caso de picor intenso, no rascarse con las uñas sino apretarse con una toalla mojada, aportar frío, airear la zona y aplicar crema para las molestias. Respirar relajadamente.
  • Seguir una alimentación sana, equilibrada y cardiosaludable.
  • Del mismo modo, el carácter preventivo con el que cuenta el ejercicio estimula a los padres a la hora de inculcar a los más pequeños el hábito de realizarlo, ya que los progenitores “juegan un papel primordial cuando se trata de planificar tanto la educación como las actividades diarias de sus hijos”, especifica la doctora Gloria Garnacho.

Related Posts

Reforma aborto

Repensar el aborto

8 octubre, 2020

Irene Montero, actual Ministra de Igualdad, anunciaba este miércoles 7 de octubre en el Congreso de los Diputados la derogación,...

Xorndas ASEIA saúde emocional

Saúde emocional, imprevisibilidad e desesperanza

29 septiembre, 2020

Os días 2 e 3 de outubro de 2020 ASEIA celebra en Vigo as VV Xorndas de Saúde Emocional na Infancia e...

Next Post
Protege su mundo

Protege su mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Voluntariado Gallego | La Guía de ONGs de Galicia
    La Guía de ONGs de Galicia | Voluntariado Galego
  • Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
    Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
loquenosecuentanoexiste

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Buscamos voluntarios
  • Tienda
  • Punto de Información Periodismo Social
  • Contacto PEstudio

No Result
View All Result
  • PEstudio – Periodismo Social Galicia
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Estatutos
    • Buscamos voluntarios
    • Investigación periodística
    • Profesionales de referencia
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.