viernes, abril 16, 2021
  • Login
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
No Result
View All Result

Uno de cada dos hogares monoparentales, en riego de pobreza

25 marzo, 2020
in infancia
Uno de cada dos hogares monoparentales, en riego de pobreza

Hogares monoparentales en España Fuente foto: EAPN España

Uno de cada dos hogares monoparentales está en riesgo de pobreza en España. El 81% de estos hogares está encabezado por una mujer. La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN España) presentó, el 16 de septiembre (2019) en la sede de la Fundación ONCE su nuevo estudio ‘Género, Monoparentalidad y Rentas Mínimas’.

El estudio sirve para realizar una radiografía de las familias monoparentales en España. Incluye un análisis de su definición, de las ayudas de las que disponen y de las principales problemáticas que sufren. 

El trabajo demuestra que el número de hogares monoparentales ha aumentado en los últimos años al crecer el número de rupturas, separaciones y divorcios, así como por el incremento de la esperanza de vida, particularmente de las mujeres, que lleva a porcentajes elevados de viudedad.

Por otra parte, el número de mujeres que afrontan la maternidad a solas también ha crecido, no sólo por las causas tradicionales (relacionadas con el embarazo no planificado, que se afronta en solitario), sino también por decisión propia (a través del embarazo planificado, la subrogación y/o la adopción), con independencia de la existencia de un vínculo conyugal con el progenitor.

En 2018, había un total de 1.878.000 hogares monoparentales en España (El 10,3% del total de hogares). De estos, uno de cada dos se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión (AROPE), casi el doble del valor para el total de los hogares de España (26,1%) y sufre una tasa de pobreza infantil 15 veces superior a la media. Respecto al género, más de 1,5 millones de hogares monoparentales estaban encabezados por mujeres (81,9%).

El perfil de la persona perceptora de rentas mínimas autonómicas es el de una mujer española, de entre 35 y 44 años, con hijos/as a cargo y bajo nivel de estudios.

Entre las recomendaciones que ofrece EAPN España tras, destaca la petición de desarrollar una normativa que contemple la situación específica de los hogares monoparentales, a fin de garantizar derechos, eliminar la discrecionalidad y las prácticas discriminatorias, así como implantar una renta mínima de carácter estatal, en la línea del Ingreso Mínimo Vital, que permita a este tipo de hogares salir del círculo de la pobreza y la exclusión.

El acto de presentación contó con la participación de Carlos Susías, presidente de EAPN España y EAPN Europa, Juan Carlos Llano, investigador de EAPN España y Graciela Malgesini, responsable de Incidencia Política de la Red y autora del estudio.

Related Posts

Estereotipos de género e infancia

Los niños y las niñas sí tienen estereotipos de género

7 abril, 2021

Es la respuesta a la pregunta de si tienen los niños y las niñas estereotipos de género asociados a las...

Lucía Veiga y Berta Ramos, presentando la Gala Dentroido

DENTROIDO: el carnaval de siempre, desde casa

28 febrero, 2021

Desafío Dentroido: la iniciativa de Animatium e Icon Web Marketing, para ofrecer un concurso de disfraces desde el salón de...

Next Post
NIÑOS CON CÁNCER colabora con el RETI-SEHOP

NIÑOS CON CÁNCER colabora con el RETI-SEHOP

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Voluntariado Gallego | La Guía de ONGs de Galicia
    La Guía de ONGs de Galicia | Voluntariado Galego
  • Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
    Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
loquenosecuentanoexiste

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Buscamos voluntarios
  • Tienda
  • Punto de Información Periodismo Social
  • Contacto PEstudio

No Result
View All Result
  • PEstudio – Periodismo Social Galicia
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Estatutos
    • Buscamos voluntarios
    • Investigación periodística
    • Profesionales de referencia
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.