domingo, enero 24, 2021
  • Login
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
  • INICIO
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Sobre PEstudio – periodismo social
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda
    • Buscamos voluntarios
    • Profesionales de referencia
    • Estatutos
    • Investigación periodística
No Result
View All Result
loquenosecuentanoexiste
No Result
View All Result

Cómo prevenir la violencia sexual online en la Infancia

14 julio, 2020
in infancia
Violencia sexual infantil online

El 80'05% de la violencia sexual infantil online se ejerce sobre niñas y adolescentes mujeres

La violencia sexual infantil online no para de crecer.

«Marta conoció a una persona a través de una red social. En su «relación» online con ella compartió imágenes y vídeos en ropa interior que después esta persona utilizó para chantajearla. Al final estas imagénes y vídeos se difundieron y vendieron en internet»…. Esto para y la violencia sexual infantil online va en aumento.

Los datos recientes tanto a nivel nacional como internacional alertan de un aumento significativo de los casos relativos a la explotación sexual online de la infancia y la adolescencia. Más aún en el contexto de la pandemia. El confinamiento aumentó el uso de medios digitales por parte de niñas, niños y adolescentes. Por otro lado también aumentó el consumo de este tipo de materiales por parte de las personas agresoras.

223.993 notificaciones de imágenes y materiales de abuso sexual infantil identificadas (datos de 2019). Una cifra escalofriante. El 1’98% son imágenes y materiales de abuso sexual infantil que representan a niños y niñas entre los 0 y los 2 años de edad. El 89’13% son niños, niñas y adolescentes entre los 3 y 13 años. El 8’89% son adolescentes entre lod 14 y 17 años.

La Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI) ha puesto en marcha una doble campaña: por un lado, para prevenir la violencia sexual infantil online y por otro, para notificar cualquier sospecha o certeza de este tipo de abusos. En esta línea la campaña #NavegaConSeguridad se dirige a niñas, niños y adolescentes, familias y profesionales con el objetivo de sensibilizar e informar sobre esta problemática, promover el uso adecuado de las TRIC como forma prioritaria para la prevención de la ESIA online y fomentar la notificación de casos por parte de niñas, niños y adolescentes, familias y profesionales.

Related Posts

informe pobres

Son los nuevos pobres: ¿los reconoces?

23 octubre, 2020

Ellos son los nuevos pobres y si no cambiamos nada, dejarán en herencia su pobreza. La Red Europea de Lucha...

Campaña #ColeSeguro

#ColeSeguro

14 octubre, 2020

#ColeSeguro: por unha educación segura e transparente durante a pandemia A Plataforma de Organizacións de Infancia de Galicia (POIG) colabora...

Next Post
¿Será ésta la legislatura de la Infancia?

¿Será ésta la legislatura de la Infancia?

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Voluntariado Gallego | La Guía de ONGs de Galicia
    La Guía de ONGs de Galicia | Voluntariado Galego
  • Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
    Recursos para la Infancia en Galicia | SEGERIN
loquenosecuentanoexiste

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Buscamos voluntarios
  • Tienda
  • Punto de Información Periodismo Social
  • Contacto PEstudio

No Result
View All Result
  • PEstudio – Periodismo Social Galicia
  • SISTEMA DE PROTECCIÓN
  • INFANCIA
  • SALUD
  • RADIO
  • Sobre Nosotros
    • Contacto PEstudio – periodismo social
    • Estatutos
    • Buscamos voluntarios
    • Investigación periodística
    • Profesionales de referencia
    • Punto de Información Periodismo social
    • Tienda

© 2018 PEstudio - Created By Apeon

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de CookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.